Debian no impone requisitos de hardware más allá de los que establecen el núcleo Linux o kFreeBSD y el conjunto de herramientas GNU. En cualquier caso, cualquier arquitectura o plataforma a la que se haya adaptado el núcleo Linux o kFreeBSD, libc, gcc, etc., y para los que exista una adaptación de Debian, puede ejecutar Debian. Por favor, diríjase a las páginas de adaptaciones en http://www.debian.org/ports/sparc/ para más información sobre sistemas de arquitectura SPARC probados con Debian GNU/Linux.
En lugar de intentar describir las diferentes configuraciones de hardware compatibles con SPARC, esta sección contiene información general y referencias adicionales donde puede encontrar más información.
Debian GNU/Linux 6.0 permite el uso de once arquitecturas principales y algunas variaciones de cada arquitectura conocidas como “sabores”.
Arquitectura | Designación de Debian | Subarquitectura | Sabor |
---|---|---|---|
Basada en Intel x86 | i386 | ||
AMD64 e Intel EM64T | amd64 | ||
ARM | armel | Intel IOP32x | iop32x |
Intel IXP4xx | ixp4xx | ||
Marvell Kirkwood | kirkwood | ||
Marvell Orion | orion5x | ||
Versatile | versatile | ||
HP PA-RISC | hppa | PA-RISC 1.1 | 32 |
PA-RISC 2.0 | 64 | ||
Intel IA-64 | ia64 | ||
MIPS (big endian) | mips | SGI IP22 (Indy/Indigo 2) | r4k-ip22 |
SGI IP32 (O2) | r5k-ip32 | ||
MIPS Malta (32 bit) | 4kc-malta | ||
MIPS Malta (64 bit) | 5kc-malta | ||
MIPS (little endian) | mipsel | Cobalt | cobalt |
MIPS Malta (32 bit) | 4kc-malta | ||
MIPS Malta (64 bit) | 5kc-malta | ||
IBM/Motorola PowerPC | powerpc | PowerMac | pmac |
PReP | prep | ||
Sun SPARC | sparc | sun4u | sparc64 |
sun4v | |||
IBM S/390 | s390 | IPL del lector VM y DASD | genérico |
IPL de cinta | cinta |
Debian GNU/kFreeBSD 6.0 es compatible con dos arquitecturas:
Arquitectura | Designación de Debian |
---|---|
Basada en Intel x86 | kfreebsd-i386 |
AMD64 e Intel EM64T | kfreebsd-amd64 |
Este documento cubre la instalación para la arquitectura SPARC usando el núcleo Linux. Si busca información sobre cualquiera de las otras arquitecturas compatibles con Debian consulte las páginas de las adaptaciones de Debian.
Los equipos basados en Sparc se dividen en un conjunto de distintas subarquitecturas identificadas por alguno de los nombres siguientes: sun4, sun4c, sun4d, sun4m, sun4u o sun4v. A continuación se proporciona una lista que describe los distintos equipos y el nivel de compatibilidad que se puede esperar de cada uno.
No es compatible ninguna de estas subarquitecturas de 32 bits. Si quiere una lista completa de las máquinas que pertenecen a estas subarquitecturas puede consultar la página de SPARCstation en la Wikipedia.
La última versión de Debian compatible con la arquitectura sparc32 fue Etch, y sólo en sistemas sun4m. El uso de otras subarquitecturas de 32-bits ya se había dejado de ofrecer en versiones anteriores.
Esta subarquitectura incluye todos los equipos de 64 bits (sparc64) basados en el procesador UltraSparc y sus clones. Existe una alta compatibilidad con la mayoría de estos equipos, aunque puede que tenga algunos problemas con el arranque de CD debido a erratas en el firmware o en el cargador de arranque (puede evitar estos problemas si utiliza el arranque vía red). Utilice el núcleo sparc64 o sparc64-smp en configuraciones UP y SMP respectivamente.
Esta es el miembro más nuevo de la familia Sparc e incluye a los equipos basados en las CPUs multi-core Niagara. De momento estas CPUs sólo están disponibles en los servidores T1000 y T2000 de Sun, con una alta compatibilidad. Utilice el núcleo sparc64-smp.
Tenga en cuenta que las CPUs SPARC64 de Fujitsu utilizadas en la familia de servidores PRIMEPOWER no son compatibles porque no existe compatibilidad con éstas en el núcleo de Linux.
La compatibilidad de Debian con interfaces gráficas está determinada por la compatibilidad subyacente encontrada en el sistema X11 de X.Org. Los puertos de vídeo AGP, PCI, PCIe y PCI-X funcionan bajo X.Org. Puede encontrar más detalles sobre tarjetas, monitores, dispositivos de señalamiento y buses en http://xorg.freedesktop.org/. Debian 6.0 incluye X.Org versión 7.5.
Se permite el uso de la mayoría de las opciones gráficas que se encuentran habitualmente en equipos basados en procesadores Sparc. Existen controladores de gráficos X.org para el framebufer de sunbw2, suncg14, suncg3, suncg6, sunleo y suntcx, las tarjetas Creator3D y Elite3D(controlador sunffb), las tarjetas basadas en ATI PGX24/PGX64(controlador ati), y las tarjetas basadas en PermediaII(controlador glint). Si desea utilizar una tarjeta Elite3D con X.org tiene que instalar además el paquete afbinit
y leer la documentación que se incluye en él para saber cómo activar la tarjeta.
No es raro tener dos tarjetas gráficas con la configuración de fábrica de sistemas Sparc. Existe la posibilidad en este caso de que el núcleo de Linux no envíe la salida a la tarjeta utilizada inicialmente por el firmware. A veces se confunde la falta de salida en la consola gráfica con un fallo del sistema (generalmente el último mensaje que se ve en la consola es «Booting Linux...»). Una solución posible a este problema es quitar físicamente una de las tarjetas de vídeo, otra opción es deshabilitar una de las tarjetas utilizando un parámetro de arranque del núcleo. También puede utilizar la consola serial como una alternativa si no necesita (o no desea) la salida gráfica. En algunos sistemas puede activar automáticamente el uso de la consola serial desconectando el teclado antes de arrancar el sistema.
Casi cualquier tarjeta de interfaz de red (también llamadas «network interface card» o NIC, n. del t.) compatible con el núcleo de Linux es también compatible con el sistema de instalación. Por regla general, los controladores modulares se cargarán automáticamente.
Esta lista incluye muchas de las tarjetas PCI genéricas (en aquellos sistemas que tienen PCI) y las siguientes NICs de Sun:
Sun LANCE
Sun Happy Meal
Sun BigMAC
Sun QuadEthernet
MyriCOM Gigabit Ethernet
Existen algunos problemas conocidos con tarjetas de red específicas que merece la pena tratar aquí.
Existen algunas tarjetas PCI que tienen la misma identificación PCI pero compatibles mediante controladores relacionados, pero distintos. Algunas tarjetas funcionan con el controlador tulip
y otras con el controlador dfme
. El núcleo no puede distinguir entre ellas ya que tienen la misma identificación, con lo que no está seguro de qué controlador se debe cargar. Si se instala el controlador incorrecto puede que no funcione la tarjeta de red o que funcione mal.
Este es un problema habitual en sistemas Netra con tarjetas Davicom (compatible DEC-Tulip). En estos equipos el controlador tulip
es seguramente el que deba utilizar. Puede prevenir este problema poniendo el módulo del controlador incorrecto en una lista negra, como se describe en Sección 5.3.4, “Poner módulos del núcleo en una lista negra”.
Una solución alternativa durante la instalación es cambiar a un intérprete de órdenes, quitar el módulo del controlador incorrecto utilizando modprobe -r
(o quitar ambos, si están los dos). Y después cargar el módulo correcto con modulo
modprobe
. modulo