Anterior Siguiente Indice

3. Configurando el kernel para la unidad ZIP

Para usar la unidad ZIP con Linux, debes tener un kernel configurado con soporte de sistema SCSI, soporte de discos SCSI y soporte para la controladora que estés usando. Si no estas familiarizado con la compilación del kernel, deberías ir al directorio /usr/src/linux y estudiar el fichero README que allí encontrarás N del T: También dispones del Kernel-COMO, comprueba la sección anexo . También hay valiosa información en el subdirectorio Documentation en recientes versiones.

Debes empezar el proceso de compilación del kernel con la configuración del mismo. Aquí, identificas los componentes específicos del kernel que tú necesitas. make config es el método tradicional, secuencial de preguntas y respuestas de configuración del kernel.

En recientes kernels N del T: A partir de la versión 2.0 hay nuevas alternativas: make menuconfig hace lo mismo con interfaz orientado por menús, y make xconfig usa el kit tk para mostrar menús bajo X.

Una vez que has configurado tu kernel, usa make dep y make zlilo (o make zImage si no usas LILO) para compilar el nuevo kernel e instalarlo. Y, por supuesto, no olvides bajar el sistema y re-iniciarlo !.

También puedes compilar todo o parte del sistema SCSI como módulos. Si haces esto, asegúrate de cargar scsi.o, entonces sd.o y finalmente el driver de tu controladora, antes de acceder a la unidad ZIP N de los T: Generalmente, dicho procedimiento resultaría transparente si previamente se han computado las dependencias entre módulos, (depmod -a al arrancar) ejecutando el comando modprobe ppa. En este caso no debería de ser diferente, AFAWK .

3.1 Versión SCSI

Si ya tienes un disco SCSI en tu sistema, y estás conectando la unidad ZIP a la mismo controladora, no hay necesidad de configurar el kernel. Si no, tendrás que compilar un nuevo kernel.

Si estas compilando un kernel para soportar la versión SCSI de la unidad ZIP, debes seleccionar soporte SCSI y soporte de discos SCSI. También debes seleccionar un driver para la controladora que usarás. Si tienes la controladora ZIP Zoom, selecciona el driver aha152x.

Asegúrate de leer la documentación de tu controladora en el SCSI HOWTO y cualquier fichero README en el subdirectorio drivers/scsi del directorio raíz de los fuentes de Linux. Presta atención a línea de parámetros que podrías tener que usar para ayudar al kernel a inicializar tu controladora.

Por ejemplo, si estas usando la controladora ZIP Zoom, tendrás que añadir algo como

        aha152x=0x340,11,7,1

al arrancar (o inclúyelo en tu fichero /etc/lilo.conf en una clausula append (=añadir) ). Esto le dice al driver la dirección del puerto y la IRQ de tu tarjeta ZIP Zoom - asegúrate de usar los números que corresponden a la selección de los jumpers.

También deberías leer el BOOTPROMPT HOWTO de Paul Gortmaker para información sobre cómo configurar tu kernel con LILO o LOADLIN.

3.2 Driver PPA para 1.2.13

Si quieres usar la unidad ZIP de puerto paralelo con el kernel estable, versión 1.2.13, debes conseguir la versión 0.18 del driver que esta disponible vía ftp anónimo en ftp://gear.torque.net/pub/ppa.c

Las instrucciones de instalación, así como cómo compilar el driver como módulo cargable están incluídas en el fichero fuente ppa.c.

Tendrás casi con toda seguridad que compilar un nuevo kernel. En particular, ninguno de los kernels pre-compilados de Slackware funcionarán con ppa.

Sé cuidadoso al compilar el kernel con soporte SCSI y soporte de discos SCSI, pero no incluyas soporte del driver de impresora lp. En el 1.2.13, los drivers no pueden co-existir en el mismo kernel.

Puedes ajustar el número del puerto y algunos parámetros de reloj con el comando insmod cuando cargues el driver ppa. Estos ajustes están documentados en el fichero ppa.c. Por defecto la unidad asume que la unidad ZIP esta conectada al puerto paralelo en la dirección 0x378.

No habrá ninguna mejora a este driver para el kernel 1.2.13. Se espera que desaparezca unos meses después de la salida del kernel 2.0 y las principales distribuciones empiecen a usarlo.

3.3 El driver PPA en kernels actuales

Desde la versión 1.3.74 el driver ppa ha sido una parte estándar del kernel. Hubo algunos cambios a otras partes del kernel alrededor de la versión 1.3.78 que requerían ciertas mejoras internas, pero desde 1.3.85 el driver ha sido completamente estable en su versión 0.26. Espero que la versión 0.26 esté en la próxima versión estable del kernel.

Para compilar el kernel con soporte de ppa, incluir soporte SCSI, soporte de discos SCSI y seleccionar de la lista de controladoras SCSI de bajo nivel (low-level) soporte para Iomega ZIP / PPA-3. También puedes compilar el driver como módulo.

Puedes usar la línea de parámetros en /etc/lilo.conf o con insmod para ajustar el driver. Todo esto está documentado en drivers/scsi/README.ppa en la estructura del fichero fuente del kernel. He incluído un sumario en la siguiente sección.

Si quieres usar tanto el driver lp como ppa en el mismo puerto paralelo, tienes que compilar ambos como módulos y cargar uno u otro en cualquier momento, pero nunca los dos a la vez.

Las prestaciones de Linux en cuanto a módulos cargables se tornan cada vez más potentes, y por tanto, más complejas día a día. Debería leer el fichero Documentation/modules.txt en el árbol de directorios de los fuentes del kernel como punto de partida.

3.4 PPA parámetros en la línea de comandos

Si has compilado ppa dentro del kernel, puedes ajustar sus parámetros desde la línea de comando del LILO o LOADLIN con la siguiente sintaxis:

ppa=base[,speed_high[,speed_low[,nybble]]] 

Donde base es la dirección i/o del puerto paralelo, speed_high es una constante de temporización para ciertos bucles rápidos del driver, speed_low es un parámetro de temporización similar para otros más lentos, y nybble es un indicativo para forzar al driver a usar 4-bit, o modo nybble, incluso si el controlador quisiera hacerlo de otro modo.

Por ejemplo, por defecto podría ser especificado como:

ppa=0x378,1,6,0


Anterior Siguiente Indice